sábado, 17 de abril de 2010

Diccionario

Código fuente (software): es un conjunto de lineas de texto que son instrucciones que el ordenador debe seguir para ejecutar el programa. El código está escrito por un programador en un lenguaje que ha de ser traducido a otro que sí pueda ejecutar el hardware del ordenador.

Web 2.0: es una evolución de la web tradicional que incluye el poder colaborar, crear, manipular y publicar contenidos de una manera sencilla e intuitiva, separando el diseño del contenido. Es una actitud no una tecnología. Se creó orientado a las redes sociales y la interacción que pueden servir contenido que explotan los efectos de las redes sociales, creando o no webs interactivas

Protocolo FTP: es un protocolo de transferencia entre el cliente y el servidor (los dos conectados a una red TCP, con el cual nos podemos conectar a un equipo para descargar o cargar archivos independientemente del sistema operativo que utilice cada ordenador. Un problema es que está pensado para la transferencia más rápida de archivos, pero no la más segura, puesto que los archivos se transmiten en un texto plano, sin cifrado que lo proteja, y si un atacante quisiese, podría capturarlo, acceder al servidor y apropiarse de los archivos transferidos.

Streaming: es una tecnologia que nos deja ver o escuchar un contenido multimedia sin necesidad de descargarlo antes en nuestro dispositivo. Se va reproduciendo a medida que llega, sin almacenarse. Para que no se corte, antes de empezar a reproducirse, se almacena una parte en el buffer para que si el flujo de datos de conexión decae por algunos segundos, que la reproducción no se vea afectada.

1 comentario:

  1. Me gusta cómo os habeis expresado, ojo con la forma de escribir, añadid como y puntos.
    Os falta numerar el diccionario-
    Nota:7

    ResponderEliminar