jueves, 27 de mayo de 2010

Millones de colores


Este tablón se llama Millones de colores porque ves el efecto que tiene la mezcla de los diferentes valores que puede tomar cada uno de los tres canales RGB.
La tabla que se hace en este taller, es con Paint. Se copia una imagen con una serie de cuadrados y se repite tres veces. Le damos a modificar colores y vamos subiendo desde el 0 de 25 en 25. Y se va aclarando el color, ya sea rojo, verde o azul.

martes, 25 de mayo de 2010

Diccionario 4

Píxel: Es la porción más pequeña de imagen, es decir, es la partícula elemental de ésta. Si se amplia una imagen de pixeles, podemos comprobar que es un cuadradito.
Imagen Vectorial: Está formada por cálculos matemáticos que dan como resultado lineas rectas y curvas generadas mediante vectores. Son fáciles de trabajar(identifica las formas con un clic) y ocupan poco espacio.
Gráfico ráster: son unos ficheros que representan una rejilla rectangular de pixeles que se puede ver en una pantalla de ordenador, papel u otro método de representación. Cada pixel contiene la información del color. No es capaz de seleccionar las formas, sino que hay que ir seleccionando clic en los pixeles afectados. Pesan más que una imagen vectorial de las mismas dimensiones.
Resolución: es la concentración de píxeles que tiene una imagen. Se suele medir en píxeles por pulgada (ppp).
Profundidad de color: es el número de colores diferentes que puede tener cada uno de los píxeles que conforman un archivo gráfico.
Modo de color: Es el modelo de la pantalla del ordenador y casi todos los aparatos digitales. Solo puede representar tres colores, Red(R), Green(G) y Blue(B).

Periféricos


Escáner: Es un periférico de entrada que se utiliza para convertir por medio de rayos de luz imágenes o cualquier otro documento a formato digital.







Plotter: es una impresora que se utiliza con el ordenador e imprime de forma lineal. Los hay monocromáticos y de colores. Suelen ser de tinta o de inyeccion (porque así es más fácil hacer los dibujos no lineales). Son silenciosos, rápidos y precisos. No hay un tamaño específico. Sirven para imprimir pero a lo grande. Los fabricantes más conocidos de Plotters son HP, Roland y Canon.

martes, 11 de mayo de 2010

Diccionario 3

Malware: Es un software que se infiltra en el sistema y daña el ordenador sin que el dueño lo sepa, con finalidades muy diversas. En esta categoría nos podemos encontrar desde un troyano hasta un spyware.
Hacker: Son persoans que pueden pertenecer a tres grupos,
-Gente apasionada por la seguridad (acceden a tu equipo por medio de internet) y gente que repara y depura errores en los sistemas.
-Programadores y diseñadores de los 70 originados por el MIT. Se caracterizan por el lanzamiento del Software Libre. Tienen muchos conocimientos informáticos.
-Los aficionados a los juegos, el crakeo de softwares y las demos.
Lamer: persona que no tiene habilidades tecnicas, sociabilidad o madurez. Se le considera una persona incompetente. Presumen de saber sobre algo de lo que realmente no saben nada. Es todo lo contrario a un hacker.
Cracker: persona que inflinge las normas de seguridad de un sistema informático para beneficiarse o para hacer daño.
Criptografía: es la ciencia de descifrar mensajes o códigos por medio de unas técnicas especiales. Sirve para intercambio de mensajes de una manera que solo puedan leerlo en emisor y el receptor.

martes, 4 de mayo de 2010

Los antivirus

Los antivirus se crearon en un principio para detectar y eliminar los virus, pero a medida que la informática ha ido evolucionando, éstos también. Ahora los detectan, bloquean, eliminan y previenen de otra infección, además detectan otros tipos de malware como el Spyware, Rootkits...
Dependiendo del tipo de antivirus, éste funciona de una manera o de otra, pero todos cuentan con una lista de virus conocidos y sus formas de reconocerlos para compararlo con los archivos del ordenador.
Actualmente se han incorporado a los antivirus la función de detección proactiva, es decir, analizan el comportamiento de los archivos o las comunicaciones para detectar cuales son las dañinas.
Ahora los antivirus tienen uno o variops componentes residentes enh la memoria que analizan y verifican todos los archivos mientras se está usando el ordenador. También tienen un componente de análisis bajo demanda.
El objetivo principal de todos los antivirus es detectar la mayor cantidad de virus que puedan afectar al ordenador y eliminarlos lo antes posible.


ANTIVIRUS MÁS USADOS:

-Panda: http://www.pandasecurity.com/spain/promotions/antivirusoffer?track=99528&gclid=CIKV04i2uKECFVGX2AodtWi1EA/

-Norton: http://www.norton-security-store.com/norton-espana/seguridad-del-pc-espana.html?mv1=aES012&gclid=CJHkuPu2uKECFZqX2AodhA1u_w

-McAfee: http://www.mcafeestore.com/v2.0-img/operations/mcafeees/site/paidSearch/microsite/2010/50/product_comparison.html

-AVG: http://www.avg-antivirus.es/particulares.php?id_n=2

-NOD32: http://www.antivirusnod32.es/