domingo, 20 de junio de 2010

Imagen

Tamaño de imágenes:









Collage:



Cartel:











jueves, 17 de junio de 2010

OLGA. Blog de Blogs

PARA QUE SIRVE UN BLOG? COMO SE UTILIZA?

Este vídeo de Youtube nos habla de la evolución de las noticias en internet desde el siglo XX hasta ahora. Nos cuenta como antes, sólo escribían noticias en la web los periodistas y los profesionales, que decidían que se publicaba y que no, y las noticias eran más bien poco originales, pero para que cualquiera puediese publicar sus cosas, intereses, noticias, etc.. se crearon los BLOGS, que son espacios en los que tu escribes lo que quieras y lo publicas. Las personas que escriben en estos espacios se llaman Bloggers y cuando se publica un artículo, otro puede comentarlo y dar su opinión. Los blogs se organizan por ENTRADAS, y a medida que vas escribiendo entradas se van organizando como una coleción, las nuevas encima de las viejas. Los blogs, también ayudan a crear relaciones entre BLOGGERS ya que dos personas con los mismos intereses pueden trabajar juntos para elaborar un artículo del mismo tema y luego poner un link en común.


Puedes encontrar más información sobre BLOGS pichando en ésa palabra.

CONTROL 3ª EV

Ester Díaz.Bolg de Blogs

Blogs in plain english:

Este vídeo te habla de lo que son los blogs, que son sitios web en los que puedes dar tu opinión acerca de diversos temas, dar tu versión de distintas noticias, o exponer cosas personales o de tu empresa.
Otros usuarios pueden leer tu blog y dar su opinión.
Los blogs se organizan en entradas y según vas escribiendo se crea una coleción de nuevas entradas encima de las viejas.
Los blogs también sirven para relacionarse con la gente porque puedes buscar a gente con tus mismos intereses y crear juntos un artículo y poner un link común.

Más información en -> WIKIPEDIA

jueves, 27 de mayo de 2010

Millones de colores


Este tablón se llama Millones de colores porque ves el efecto que tiene la mezcla de los diferentes valores que puede tomar cada uno de los tres canales RGB.
La tabla que se hace en este taller, es con Paint. Se copia una imagen con una serie de cuadrados y se repite tres veces. Le damos a modificar colores y vamos subiendo desde el 0 de 25 en 25. Y se va aclarando el color, ya sea rojo, verde o azul.

martes, 25 de mayo de 2010

Diccionario 4

Píxel: Es la porción más pequeña de imagen, es decir, es la partícula elemental de ésta. Si se amplia una imagen de pixeles, podemos comprobar que es un cuadradito.
Imagen Vectorial: Está formada por cálculos matemáticos que dan como resultado lineas rectas y curvas generadas mediante vectores. Son fáciles de trabajar(identifica las formas con un clic) y ocupan poco espacio.
Gráfico ráster: son unos ficheros que representan una rejilla rectangular de pixeles que se puede ver en una pantalla de ordenador, papel u otro método de representación. Cada pixel contiene la información del color. No es capaz de seleccionar las formas, sino que hay que ir seleccionando clic en los pixeles afectados. Pesan más que una imagen vectorial de las mismas dimensiones.
Resolución: es la concentración de píxeles que tiene una imagen. Se suele medir en píxeles por pulgada (ppp).
Profundidad de color: es el número de colores diferentes que puede tener cada uno de los píxeles que conforman un archivo gráfico.
Modo de color: Es el modelo de la pantalla del ordenador y casi todos los aparatos digitales. Solo puede representar tres colores, Red(R), Green(G) y Blue(B).

Periféricos


Escáner: Es un periférico de entrada que se utiliza para convertir por medio de rayos de luz imágenes o cualquier otro documento a formato digital.







Plotter: es una impresora que se utiliza con el ordenador e imprime de forma lineal. Los hay monocromáticos y de colores. Suelen ser de tinta o de inyeccion (porque así es más fácil hacer los dibujos no lineales). Son silenciosos, rápidos y precisos. No hay un tamaño específico. Sirven para imprimir pero a lo grande. Los fabricantes más conocidos de Plotters son HP, Roland y Canon.

martes, 11 de mayo de 2010

Diccionario 3

Malware: Es un software que se infiltra en el sistema y daña el ordenador sin que el dueño lo sepa, con finalidades muy diversas. En esta categoría nos podemos encontrar desde un troyano hasta un spyware.
Hacker: Son persoans que pueden pertenecer a tres grupos,
-Gente apasionada por la seguridad (acceden a tu equipo por medio de internet) y gente que repara y depura errores en los sistemas.
-Programadores y diseñadores de los 70 originados por el MIT. Se caracterizan por el lanzamiento del Software Libre. Tienen muchos conocimientos informáticos.
-Los aficionados a los juegos, el crakeo de softwares y las demos.
Lamer: persona que no tiene habilidades tecnicas, sociabilidad o madurez. Se le considera una persona incompetente. Presumen de saber sobre algo de lo que realmente no saben nada. Es todo lo contrario a un hacker.
Cracker: persona que inflinge las normas de seguridad de un sistema informático para beneficiarse o para hacer daño.
Criptografía: es la ciencia de descifrar mensajes o códigos por medio de unas técnicas especiales. Sirve para intercambio de mensajes de una manera que solo puedan leerlo en emisor y el receptor.